miércoles, 26 de noviembre de 2008

La reforma educacional.


“Al iniciarse los años 60 ,los chilenos, en promedio , no alcanzaban a cumplir siquiera los 5 años de escolaridad , para luego comenzar directamente al mundo laboral; el analfabetismo aún se mantenia en porcentajes muy altos y la educación tecnica no lograba desarrollarse de una manera adecuada a las necesidades del pais .
Ante esta situación , ya el gobierno de Jorge Alessandri se preocupo por mejorar la infraestructura del sistema educacional, construyendo una gran cantidad de escuelas publicas. Fue el gobierno de Eduardo Frei Montalvo el que se propuso , a apartir de 1965, llevar adelante una reforma educacional que abordara integralmente el problema , teniendo como objetivo fundamental posibilitar el acceso igualitario al sistema educacional y que la permanencia en él no dependiera de la situación economica del alumno.”



En la reforma educacional surgieron pasos a mejorar la educación Chilena ya que al finalizar la decada del 50 no se lograba todavía aumentar los años de escolaridad de la población adecuandose a la realidad de las personas, lo cual en la actualidad seria gravìsimo y yo creo que por eso mismo existia tanta pobreza.



si a inicios de los 60, las personas apenas cumplian los 5 años de educacion aproximadamente en promedio general para luego iniciar al trabajo siendo analfabetos y conformandose siempre con un saldo minimo. Aunque no les quedaba de otra que adaptarse si no tenian dinero para estudiar y apenas les alcanzaba para sobrevivir.Pero para esto Jorge Alessandri tomo cartas en el asunto construyendo asi muchas escuelas publicas pero con esto no bastaba tambien habia que hacer que las personas asistieran a la escuela y para esto Eduardo Frei Montalba creando un plan de solucion llevando a cabo la reforma educacional a partir de 1965 la cual constaba en no hacer diferencias y que no afecte la condicion economica al acceder al sistema educacional , esto fue muy importante pues asi se fue mejorando la educacion sobre todo fue un beneficio a las personas de escazos recursos ya que de esta forma era la unica manera de salir de la pobreza en que vivìan.

No hay comentarios: